Cerámica. Docente: Clara Desimone
Crónica. Docente: Mariana Liceaga
Poesía. Docente: Gabriel Cortiñas
Música. Docente: Alan Swiszcz
Encuadernación. Docente: Matias Barrios
Cuerdas. Docentes: Natacha Naim,Elis Roig, Martin Wainer.
Teatro del oprimidx. Equipo Osadia: Nancy Salvatierra, Alejandra Quispe, Norma Vazquez
Luthería. Docente: Martin Gonzalez
Radio. Docente: Diego Skliar
Audiovisual. Docentes: Juan Bugarin y Lucia Feuille
Rap. Docente: Ariel Arguello “Paton”
Cocina y Alimentación saludable. Docente del equipo del Mensa: Lucia Maissa
Circo. Docente: Marcelo Vega
Autómatas. Docente: Cristian Idiarte
Grabado y Arte impreso. Docentes: Delfina Estrada y Victoria Volpini
El CUSAM, desde sus orígenes, trabaja cotidiana y articuladamente con el Programa de Desarrollo y Articulación Territorial. Este desempeña una función crucial en la articulación de intereses y voluntades de diferentes actores sociales, económicos, políticos e institucionales de la región, propiciando espacios de diálogo que ponen en contacto sus recursos, saberes y experiencias, con el afán de construir una agenda común de necesidades y problemáticas, y elaborar posibles formas de abordarlas.
Link: http://www.unsam.edu.ar/articulacion-territorial/
Programa “Alfabetizar para la libertad” (Escuela de Humanidades). Coordinación: Liliana Berenstein
IG: @alfa.cusam
Programa de Lenguas. Lengua de Señas Argentina