UNSAM
UNSAM
Proyectos

PROYECTO TO – INN 2016/2019 - Finalizado

DE LA TRADICIÓN A LA INNOVACIÓN EN INSTITUCIONES DE FORMACIÓN DOCENTE
FROM TRADITION TO INNOVATION IN TEACHER TRAINING INSTITUTIONS

La Escuela de Humanidades, a través del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Educación, Cultura y Sociedad (CEIECS), participó desde 2016 hasta su culminación en 2019 en el Proyecto TO INN, coordinado por la Dra. Mónica Pini.
Fue un proyecto Erasmus Plus, financiado por la Unión Europea, del que participaron 20 universidades de América Latina -y un centro de formación- de siete países de América Latina (Colombia, Argentina, Honduras, México, Ecuador, Bolivia y Paraguay) y cuatro países de la UE (España, Italia, Holanda y Portugal).
El objetivo del proyecto fue promover la calidad en las universidades e instituciones donde se forman futuros profesores y fortalecer la dimensión social, la pertinencia curricular y la innovación docente con la participación de toda la comunidad educativa.
TO-INN parte de una visión de la calidad en Educación Superior en la que la inclusión, el acceso, la permanencia y el éxito académico de los estudiantes juegan un papel relevante, observando que el aumento de la matrícula en la Educación Superior convive con las desigualdades tanto en el acceso, como en la permanencia y en los resultados académicos de los estudiantes.
En el marco de esta dimensión social se creó el Observatorio del Estudiante como una herramienta de participación activa, comprometida y responsable de los estudiantes. Su objetivo es obtener información que facilite una toma de decisiones informada en el ámbito de las políticas que les afectan. Es un espacio para visualizar el mundo del/de la estudiante, visto desde su perspectiva de valores y prioridades, donde el/la estudiante plantea aquello que le preocupa y nos ayuda a encontrar mecanismos para buscar soluciones.

Novedades

La apertura del seminario internacional To INN: "La dimensión social de la educación superior en la formación...