El Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la Universidad Nacional de San Martín - de acuerdo a la normativa vigente en términos previstos por la Ley de Educación Superior, especifica la opción pedagógica y didáctica de la propuesta de educación a distancia. Para ello define e implementa un conjunto de acciones, normas, procesos, equipamientos y recursos tanto humanos como técnicos. Ver Proyecto de Resolución | Marco conceptual-pedagógico de la Educación a Distancia
El SIED está conformado por el trabajo colaborativo que se establece entre la Unidad Académica responsable de cada carrera desarrollada en la modalidad a distancia, el Programa de UNSAM Digital, la Gerencia de Sistemas, la Comisión de Seguimiento Curricular de la Unidad Curricular y el Comité de Educación a Distancia.
Acceder al Reglamento del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la Universidad Nacional de San Martín
Institucionalizar un escenario educativo (a distancia y presencial) mediado por TIC que implica un entorno de enseñanza que permita el desarrollo de los procesos de construcción del conocimiento a través de la interacción entre pares, las fuentes de información y el accionar docente.
Mejorar continuamente los procesos formativos, comprometiéndose con la calidad de los mismos, propiciando una cultura de la evaluación permanente que favorezca el diálogo entre saberes y experiencias, el respeto y la integración en la diversidad y la complejidad.
Comprometerse con el desarrollo social y cultural, en la capacidad para construir solidaridad y para vincular su conocimiento y capacidad creadora con el territorio.