PRESENTACIÓN
En los últimos años las Neurociencias, comenzaron a tener mayor relevancia debido a factores tales como:
• Los avances tecnológicos que posibilitaron incursionar y conocer la intimidad de la estructura y funcionamiento del Sistema Nervioso. |
• El aumento del promedio de vida del ser humano, que supuso la existencia de una franja mayor de personas dentro de la llamada “tercera edad”, quienes por el propio desgaste anátomofuncional son más susceptible de contraer patologías neurológicas y/o psiquiátricas. |
• El impacto de los medios de comunicación masiva, y en los últimos años, la aparición de Internet, posibilitaron la mayor difusión de la información y de los logros de los diferentes proyectos de investigación. |
Todo esto produjo en el ámbito científico un replanteo de lo que entendemos por Neurociencias, ya que las mismas abarcan, no sólo la concepción anatómica y fisiológica del Sistema Nervioso, sino que también comprende el análisis
de sus patologías y la propuesta de rehabilitación y /o superación de las mismas, así como sus implicancias en el ámbito educativo.
Esta nueva concepción supone un tratamiento interdisciplinario de la temática, del cual no puede permanecer ajena la Universidad, ni las instituciones de Formación Profesional.
Objetivos Generales
• Destacar el carácter fundamental de las Neurociencias, para la comprensión y el análisis del quehacer educativo y de salud. |
• Propiciar la especialización de Profesionales Universitarios y/o Profesionales de Educación Superior no universitaria. |
|