×
Listado de preguntas al exministro Sourrouille Listado de preguntas al exministro Jorge Remes Lenicov

ENTREVISTAS


Entrevista a Juan Sourrouille
Entrevista a Jesús Rodríguez
Entrevista a Domingo Cavallo
Entrevista a Roque Fernández
Entrevista a José Luis Machinea
Entrevista a Jorge Remes Lenicov
Entrevista a Roberto Lavagna
    ×
  1. ¿Por qué aceptaste?
  2. Su formación intelectual
  3. Punto de reflexión: ¿cómo se instrumentan las cosas?
  4. Su inicio en la política
  5. La discusión intelectual en los 60 y 70's
  6. La discusión económica actual
  7. El diagnóstico de la convertibilidad
  8. Salida de la convertibilidad
  9. El programa de los 60 días. Influencias.
  10. "Roosevelt se encontró con el mismo problema que nosotros en 2002"
  11. El gobierno de Rodriguez Saa
  12. Su gestión en el Ministerio y el rol de la CGT
  13. La ruptura de contratos
  14. La devaluación y pesificación asimétrica
  15. La liberación del corralito y el conflicto con la Corte
  16. El rechazo a las retenciones móviles
  17. Los depósitos y reservas comienzan a recuperarse
  18. La discusión con el FMI
  19. Los primeros signos de recuperación
  20. Su salida del Ministerio de Economía
  21. Balance final y autocrítica

Jorge Remes Lenicov

Ministro de Economía ENERO - ABRIL DE 2002

Presidencia: Eduardo Duhalde


Nació en La Plata el 23 de septiembre de 1948. Realizó sus estudios en la Universidad Nacional de La Plata, donde obtuvo el título de Licenciado en Economía. Desde su juventud militó en el Partido Justicialista. En 1975 trabajó en el Ministerio de Economía y en 1976 debió exiliarse en Bolivia. Tras la restauración democrática regresó al país y se integró al gobierno de la provincia de Buenos Aires, donde se desempeñó como Director Provincial de Estudios Económicos.

En 1987 fue designado Jefe de Asesores del gobernador de la provincia de Buenos Aires Antonio Cafiero, y en 1999 se hizo cargo del Ministerio de Economía provincial, cargo en el que fue confirmado tras la asunción de Eduardo Duhalde como gobernador bonaerense en 1989 y que ejerció hasta 1997, cuando fue elegido Diputado Nacional.

En la Cámara de Diputados presidió la Comisión de MERCOSUR. En enero de 2002, tras la asunción presidencial de Eduardo Duhalde, fue designado Ministro de Economía, cargo que ejerció hasta abril de 2002. Durante su gestión tuvo la tarea de iniciar la reorganización institucional económica tras el quiebre de la Convertibilidad. Posteriormente, fue designado Embajador en la Unión Europea, hasta el año 2011.

En la actividad académica dirige el Observatorio de la Economía Mundial de la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de San Martín.

Fecha de grabación: 9 de mayo de 2017
Entrevista realizada por: Matías Kulfas, Santiago Cafiero
Locación: Escuela de Economía y Negocios (UNSAM).