Cursos de Posgrado en temas de Psicopedagogía - 2º Cuatrimestre 2009



  • Inicia el 22 de agosto

    A cargo de la Lic. Raquel Bahbouth Gutman y la Prof. Mirta Iconomópulos.

    La Psicopedagogía se ocupa de interpretar el proceso de aprender, de trabajar con el sujeto en situación de aprendizaje, y en el caso del niño que no aprende acompañarlo para que pueda desplegar todas sus posibilidades. 

    Existe una creciente preocupación ante el fracaso y las serias dificultades que se observan en la comprensión y el uso de los conocimientos matemáticos.

    Los índices de fracaso son muy altos no sólo en nuestro país sino en el mundo.
    Si bien las causas de este fracaso son variadas no podemos dejar de lado como uno de los principales factores  el tema de la enseñanza.

    Por ello es tarea del Psicopedagogo:

    1. colaborar en la detección del fracaso y las causas que lo producen.
    2. orientar para conocer no sólo las características psicológicas de los alumnos sino su modo de aproximación a los contenidos matemáticos, e interpretar los tipos de errores que cometen.
    3. orientar para mejorar las estrategias de enseñanza.
    Hacer matemática no consiste en una actividad que permita a un pequeño grupo de elegidos por la naturaleza o por la cultura, el  acceso a un mundo muy particular.
    Hacer matemática es un trabajo del pensamiento, que construye los conceptos para resolver problemas, que plantea nuevos problemas a partir de conceptos así construidos. Democratizar la enseñanza de la matemática supone en principio que se rompa con una concepción elitista de un mundo abstracto que sólo sería accesible a algunos y se piense la actividad matemática como un dominio accesible a todos. (B Charlot, 1986)

    Los contenidos escolares tienen un alto grado de especificidad y debemos conocer cómo se produce el aprendizaje de cada uno de los objetos de conocimiento y conocer las legalidades propias de cada uno de esos objetos.

    Objetivo
    Brindar actualización de Posgrado en relación a la temática que pretende contribuir a la capacitación de profesionales interesados en el campo de la educación, del asesoramiento y la clínica psicopedagógica.

    Importe


    PARTICIPANTES
    ARANCEL
    Asistente en general $400.-
    Egresados de ls UNSAM $350.-

    Cupo mínimo limitado a 15 inscriptos.

    Se brindará certificación por asistencia y por aprobación.

    Días y horario

    5 sábados de 9 a 12 hs. y de 13 a 16 hs.
    • Agosto: 8
    • Septiembre: 12
    • Octubre: 3
    • Noviembre: 7 y 28
     Total acreditado de 30 hs.

    Admisión
    Dirigido a Profesionales de disciplinas afines a la temática. Psicopedagogos, Pedagogos, Especialistas en Educación Especial.
    Otros interesados solicitar entrevista previa de admisión.

    Modalidad
    Presencial. Desarrollo teórico-práctico.

    Programa
    • Psicología y Didáctica. Diferentes enfoques de la enseñanza.(se trabajará transversalmente en todas las clases)
    • La enseñanza de los números.
    • La Enseñanza del  Sistema de Numeración I.
    • La Enseñanza del  Sistema de Numeración II.
    • La Enseñanza de las operaciones I.
    • La enseñanza de las operaciones II.

    volver